alert icon
Este sitio Web no admite Internet Explorer 8. Por favor, utilice un navegador más actualizado.
Ocultar mensaje hide icon

Cómo Dos Grandes Refinerías Solucionaron Los Retos del Mezclado de Gasolina

Ingenieros de campo Swagelok supervisando una refinería de petróleo y gas

Ahorrar Millones de Dólares Reduciendo los Costes del Mezclado de Gasolina

Icono de cicloPara las refinerías de gasolina y gasoil acabados, es crítico asegurar que el producto final cumple con las especificaciones previstas. El proceso de mezclado de gasolina, en el que los combustibles se mezclan con octano para cumplir con los diferentes niveles de rendimiento, desempeña un papel importante para conseguir la alineación de las especificaciones y maximizar la rentabilidad de las refinerías. El análisis puntual y preciso del proceso durante la mezcla de gasolina es esencial, ya que permite a las refinerías optimizar las tasas de tratamiento para cada nivel de rendimiento y sus respectivos precios.

Sin embargo, realizar un análisis de procesos preciso y puntual no siempre es fácil, y cuando surgen problemas, estos no siempre son fáciles de identificar. Los resultados tardíos o inexactos de un analizador de proceso pueden producir pérdidas millonarias a las refinerías, al no poder cobrar precios más altos por falta de validación rápida y fiable de la composición de la gasolina. También pueden provocar pérdidas de tiempo por parte de los técnicos, que realizan tareas de mantenimiento innecesarias, como cambios frecuentes de filtros, en un intento por solucionar los problemas.

Sin embargo, como descubrieron dos importantes empresas de refino de petróleo, la colaboración con expertos en toma de muestras y la implementación de sistemas analíticos óptimos, pueden ser la clave para maximizar la precisión y la puntualidad de la toma de muestras y minimizar los "despilfarros".

Conozca Mejor los Servicios de Ingeniería


Icono de signo de interrogación

Una Solución Analítica a los Problemas de Mezclado de Gasolina en Texas

EL PROBLEMA

En una importante refinería de gasolina, una de las mayores refinerías con sede en EE.UU., se detectó un problema en una importante unidad de mezclado de gasolina.

“Uno de sus supervisores analíticos se puso en contacto con nosotros para informarnos de un problema que estaban teniendo con el sistema analítico de la unidad”, explicaba Jason Alexander, director de servicios de Swagelok Texas Mid-Coast. “Él intuía que el sistema estaba experimentando un retardo, pero no sabían exactamente de cuánto tiempo se trataba. Y un retardo excesivo puede ser un gran problema".

El retardo es el tiempo total que tarda una muestra—gasolina, en este caso—en viajar desde la toma de la línea de proceso hasta el analizador de proceso. Minimizar el retardo y recibir mediciones precisas es fundamental para optimizar la rentabilidad. Si un ingeniero asume que el retardo es igual a un minuto, por ejemplo, pero en realidad es de dos horas, las lecturas del analizador pueden dejar de ser relevantes o útiles. Este retardo prolongado impide validar los niveles de octano en un combustible y, por lo tanto, cobrar tarifas adecuadas a los clientes.

Icono de cronómetro

El retardo puede ser un gran problema. Puedes perder millones de dólares en media hora.



“Si se mezcla un producto de alto octanaje y luego se cambia a uno de menor octanaje, es necesario confirmar mediante análisis que la muestra que se está tomando refleja el cambio que se ha hecho en el proceso”, comentaba Alexander. “Por lo tanto, si su sistema analítico tarda 10 minutos en reconocer que ha reducido la tasa de tratamiento de octano, debe fijar el precio del producto al nivel inferior durante esos 10 minutos, hasta que haya confirmado el cambio. Pero si en lugar de 10 minutos son 30, ya es un problema grave—en esa media hora se pueden perder millones de dólares.


SOLUCIÓN

Icono de bombilla

Los ingenieros de campo Swagelok se reunieron con el cliente y realizaron muestreos analíticos. A lo largo de ese proceso de colaboración con los equipos de la refinería, Swagelok ayudó a descubrir una serie de retos que debían superarse, entre ellos:

  • Variación de presión en la válvula de toma de muestras
  • Ausencia de medidor de caudal de área variable
  • Caudal insuficiente para purgar los filtros de segunda etapa y bloque ½”
  • Elementos de control de caudal insuficientes, con poca o ninguna visibilidad de la presión y el caudal.
  • Una línea de transporte de muestra excesivamente larga.
  • Volúmenes excesivos de filtrado
  • Demasiadas derivaciones innecesarias en las líneas que conducen al analizador
  • Ausencia de visibilidad de la sonda de toma de muestras
  • Estación de toma de muestras no optimizada


“Después de presentar nuestras conclusiones, pudimos colaborar de cerca con el equipo analítico de la refinería para identificar posibles soluciones”, comentaba Alexander. “Antes de este proyecto, ya habíamos establecido una buena relación con este cliente. Esa confianza implícita fue fundamental—sabían que les estábamos ayudando de verdad a superar un reto."

Swagelok suministró varios paneles nuevos de toma de muestras y analizadores, así como una configuración de filtración centrífuga que ayudó a mejorar aún más la precisión del analizador. Con estas mejoras, Swagelok pudo ayudar a reducir el retardo a solo 56 segundos, lo que supuso un ahorro de millones de dólares. En consecuencia, la refinería tiene la intención de replicar la solución en el resto de sus instalaciones de Norteamérica.

“Es el tipo de relación que nos esforzamos por construir con cada cliente”, afirmaba Alexander. “Y los resultados hablan por sí solos”.


Panel de analizadores Swagelok
Icono de signo de interrogación

44 Millones de Dólares Ahorrados en California

EL PROBLEMA

En el norte de California, otra importante refinería de gasolina operada por otra multinacional petrolera estaba experimentando un problema similar. Debido a los excesivos retardos en el análisis de las muestras, la refinería estaba sufriendo despilfarros de 60 millones de dólares por el exceso de tratamiento de octanaje en los productos de gasolina acabados.

Basándose en la formación sobre sistemas de toma de muestras para analizadores de proceso Swagelok que habían recibido anteriormente, y en el conocimiento de las soluciones que los ingenieros de campo de Swagelok del norte de California habían desarrollado para una instalación asociada, los miembros del equipo de la refinería solicitaron asesoramiento a Swagelok Northern California para encontrar una solución al problema.

Icono de cronómetro

La reducción del retardo permitió a la refinería recortar los costes de despilfarro de octanaje de 60 millones de dólares a 16 millones.




SOLUCIÓN

Icono de bombilla

“Sabiendo que un cliente acababa de resolver un problema similar en Texas, nuestro equipo de California pudo colaborar con Swagelok Texas Mid-Coast para replicar la solución para un cliente diferente”, comentó Deb Carpenter, directora de mercado de petróleo, gas y productos químicos de Swagelok.

¿Los resultados? La reducción de los retardos permitió a la refinería recortar los costes de pérdida de octanaje de 60 a 16 millones de dólares.

“Ambos proyectos resaltan la amplia experiencia que Swagelok puede ofrecer gracias a nuestra trayectoria en todo el mundo y a la forma en que los profesionales de servicios de ingeniería de Swagelok colaboran para crear valor para las organizaciones a las que atendemos”, añadió Carpenter. “Pudimos aplicar lo que vimos en Texas y aplicar esa solución—lo que ha marcado una gran diferencia. Estamos viendo otras oportunidades para solucionar este tipo de retos en otras refinerías de todo el mundo.



Los profesionales de los servicios de ingeniería Swagelok trabajan a diario con clientes como estos para identificar y resolver problemas en todo el mundo. Puede leer más casos prácticos sobre cómo estos profesionales de la gestión de fluidos y la toma de muestras han ayudado a resolver problemas críticos aquí, en el Punto de Referencia Swagelok, así como consejos detallados sobre cómo evitar o resolver problemas comunes en sistemas de fluidos y sistemas de toma de muestras. ¿Necesita ayuda para superar un reto específico en sus instalaciones? Vea cómo los especialistas locales pueden ayudarle a Vd. también.

Encuentre Apoyo en Ingeniería

Sistema de instrumentación analítica

Cómo INEOS Consigue la Precisión de la Instrumentación Analítica

INEOS depende de la precisión analítica para ofrecer a sus clientes de todo el mundo productos químicos de alta calidad. Vea por qué la empresa confía en Swagelok para componentes de sistemas de instrumentación de calidad, servicio y formación.

Panel de toma de muestras Swagelok

Análisis de sus Necesidades de Toma de Muestras

¿Quiere saber si el panel de toma de muestra o el análisis en línea es la mejor opción para controlar las condiciones de su proceso? Hemos elaborado una práctica lista de comprobación para guiarle hacia una solución que se adapte a sus operaciones.

4 Áreas a Inspeccionar al Medir el Retardo en los Sistemas de Toma de Muestras

4 Áreas a Inspeccionar al Medir el Retardo en los Sistemas de Toma de Muestras

En un sistema de analizador de procesos, siempre hay un retardo antes de obtener una lectura. Desestimar el retardo puede provocar un control de proceso deficiente. Aprenda cuatro áreas que se deben inspeccionar atentamente para reducir los retardos.